Ajolotur 4 experiencias
La forma en que uno puede ayudar a darle un rostro digno a los productos o servicios de artesanos que necesitan ayuda, esto en una fase avanzada de proceso. Solamente por ayuda al prójimo.
La forma de utilizar la experiencia artesanal o la materia prima para hacer “nueva artesanía, para nuevas necesidades”. Utilizando esta experiencia para tus propios desarrollos.
La forma en que podamos hacer algo por esos procesos o técnicas que están en peligro de extinción. Para que los que vienen puedan seguir apreciándolos.
La manera en que podemos sacudirnos la cabeza en esos momentos en que la sentimos “tapada” o darle un giro o sentido a nuestro estilo.
Nueva Fecha. Tlaquepaque-Huicholes. Neoartesanal
En Tlaquepaque Jalisco la cerámica tiene tanta importancia que año con año se celebra una Feria dedicada a este arte. Aquí tenemos la fortuna de que un grupo de artistas y artesanos reconocidos luchan por conservar sus tradiciones replantendo nuevas formas y diseños. Además cuentan con representación Wirrarika (Huichola) de los Altos de Jalisco que también trabajan en este centro. Francisco Bautista, uno de los mejores artistas wirrarikas, también estará impartiendo talleres y nos platicará más acerca de su cultura, la cual está considerada una de las 10 más puras que aún existen en el mundo.
En este caso se preparó un curso de 6 días en los cuales conoceremos muestras de maestros artesanos en el Museo Pantaleón Panduro y Museo Regional de la Artesanía.
Trabajaremos con barro, en modelado, vaciado y quemado.
Pintado y decorado final de Policromado, Canelo, Petatillo, Bruñido y Arte Huichol. (podremos utilizar los hornos para realizar piezas) Conoceremos el proceso de telar de cintura y diseños textiles.
La mayoría de los maestros son reconocidos nacional e internacionalmente por su trabajo.
TODOS ELLOS TRABAJAN EN UN CENTRO ARTESANAL DONDE SE REALIZARÁN LOS CURSOS, AUNADO A ESTO AJOLOTERA MEXICANA SERÁ GUÍA EN PROCESO Y EL TRABAJO CREATIVO QUE CADA PARTICIPANTE ESTÉ DESARROLLANDO.
Costo por persona $6,900 m.n.
Incluye: Traslado (redondo) saliendo de Monterrey a Tlaquepaque y todos los viajes en la ciudad, hospedaje (en habitación compartida), cursos, talleres (esto si quieres aprender mas de algún proceso), seguro de gastos médicos mayores (en caso de que no lo tengas), además del Kit Ajolotero*
Ahora del 9 AL 14 de Diciembre de 2007! (salimos desde el 8 por la noche y regresamos el 15 de Diciembre a Monterrey)
Empieza a separar tu lugar. El cupo es limitado!. manda tu mail a: info@ajolotur.com
Aquismon. Neoartesanal
Trabajar con productos que tengan un fuerte compromiso con la sustentabilidad (Gusanos de Seda) así como con una tradición milenaria (bordados).
La idea es trabajar con los capullos de una manera libre utilizando los mismos capullos o la seda para crear tejidos o accesorios que puedan utilizar en sus diseños. En el caso de las bordadoras te enseñarán lo elemental para que puedas trabajar con su técnica y desarrollar diseños propios.
Aquí el viaje será complementado con viajes a Tamtoc, El jardín surrealista de Edward James y otros lugares para complementar tu desarrollo creativo.
TODOS ELLOS TRABAJAN DIRECTAMENTE EN LAS COMUNIDADES ASÍ COMO EN EL HOSTAL EN DONDE ESTAREMOS CONCENTRADOS, AUNADO A ESTO AJOLOTERA MEXICANA SERÁ GUÍA EN PROCESO Y EL TRABAJO CREATIVO QUE CADA PARTICIPANTE ESTÉ DESARROLLANDO.
FECHA POR CONFIRMAR.
Hule. Rescatistas
Este es un viaje en el cual se trabajará el hule, desde la extracción del árbol, hasta el proceso de manufactura y experimentación con otro materiales, bajo la supervisión de Don Silvestre persona mayor que aún sabe esta técnica y la manufactura, pigmentado y decorado.
•••
EL HOSPEDAJE Y LUGAR DE TRABAJO ESTA POR DEFINIRSE, AUNADO A ESTO AJOLOTERA MEXICANA SERÁ GUÍA EN PROCESO Y EL TRABAJO CREATIVO QUE CADA PARTICIPANTE ESTÉ DESARROLLANDO.
FECHA PENDIENTE.
Mata Ortiz. Inspiracional
Ver el trabajo de los mejores artistas y artesanos considerados creadores de la más fina cerámica de su tipo en el mundo. Trabajo del barro para creación de accesorios incluyendo materiales. Observar los diseños y su orígen en Paquimé y las casas construídas en las montañas. Conocerán el trabajo del creador de este estilo Juan Quezada. Como complemento del viaje visitas a lo más interesante de la región.
EL CURSO SERÁ DE 4 DÍAS PARA TRABAJAR CON LA CERÁMICA ADEMÁS DEL TRABAJO QUE SE RELIZARÁ EN EL HOSTAL EN DONDE ESTAREMOS CONCENTRADOS, AUNADO A ESTO AJOLOTERA MEXICANA SERÁ GUÍA EN PROCESO Y EL TRABAJO CREATIVO QUE CADA PARTICIPANTE ESTÉ DESARROLLANDO.
Incluye: Hospedaje, alimentación, transporte en la ciudad, cursos, talleres y visitas, además del Kit Ajolotero* No incluye vuelo.
VERANO 2008!