La frase del proyecto fué cuando le preguntamos a las señoras si estaban listas para aprender las "cosas nuevas" que les habían preparado una de ellas contestó: "Ya tenemos en la cabeza mucha cinta para grabar"

Retícula donde se encapsulan los gusanos. Hilando la seda para venderla por kilos. Limpiando los capullos. En el plantío de mora.

Mariana y Jobito. Capullos "tiernos" a contraluz. Después de cocido el capullo, lo preparan para hilar (la distancia que alcanza el hilo es aproximadamente de kilómetro y medio. Atentos a la explicación.

Separando las capas de un capullo para realizar flores. Plantilla de huevecillos de aproximadamente 20mil cada "círculo". Gusano entrándole a la hoja de mora. Ninfa del gusano. Capullos limpios.

Observando a los "hijos adoptivos". El letrero del lugar. Beto y Mariana trabajando.

Aquí vemos algunos bocetos de accesorios que desarrollaron y les dejaron para que ellas continuen con mas disennos.

El letrero que trabajaron y el boceto. Se les imprimió algunas etiquetas para localizar a las personas así como información útil que le dará más valor a las piezas que están trabajando. Aparece el boceto generado en el viaje y el trabajo final que se les entregó.